Extensas redacciones, interminables dictados, exámenes… Ya sea en el colegio o en el instituto todos hemos tenido alguna que lidiar vez con el inglés escrito (‘writing’ para los puristas). A algunos se les daba mejor, a otros peor. Y si bien la pronunciación siempre nos ha deparado más problemas a nosotros los castellanoparlantes, lo cierto es que muchos de los errores más comunes del inglés tienen que ver precisamente con su parte escrita. Nos guste o no aprender la gramática y ortografía de una lengua es imprescindible si queremos llegar a dominar dicho idioma. Y ahí es cuando entramos en juego nosotros con los siguientes consejos para mejorar tu inglés escrito.
Tampoco es que tengamos la piedra filosofal (nuestras más sinceras disculpas al señor Potter) o una varita mágica que nos permita desentrañar la fórmula secreta del inglés escrito. Los siguientes trucos te ayudarán a mejorar tu writing sí, pero has de poner de tu parte constancia, perseverancia y fuerza de voluntad. En resumen: sacar al estudiante autodidacta que llevas dentro. Pero tampoco vamos a engañarte. Si lo que de verdad quieres es mejorar tu inglés escrito nada mejor para ello que un buen curso de este idioma. Al menos para adquirir unas bases, aprender la gramática y dominar la ortografía. Por si estás interesado; te dejamos a continuación un buscador de cursos de inglés por precio, ciudad y nivel con el que facilitarte la tarea de encontrar una buena academia
Leer, leer y más leer
Libros, noticias, blogs, la etiqueta del bote de champú… Todo lo que esté escrito en inglés. Al igual que escuchar sirve para mejorar el habla, la lectura es igual de importante para mejorar nuestra escritura. Igual de importante es adquirir unas mínimas bases en una academia de idiomas que leer todo lo que caiga en nuestras manos; pues sólo de esta forma interiorizarás poco a poco, pero de forma progresiva, el inglés escrito. Y en este sentido puede que te sean de ayuda los mejores libros para aprender inglés. De todos modos te recomendamos leas aquello que más te guste. ¿Eres fan de la ciencia ficción? Pues seguro que esas novelas de ‘Star Wars’ te vienen bien. ¿Qué eres más de cómics? Será por falta de ellos en inglés. Al fin y al cabo la mejor forma de aprender algo nuevo es divirtiéndose.
Aprende nuevo vocabulario
Puede parecer una obviedad (y lo es), pero no viene mal que lo recordemos. A mayor vocabulario más elaborados serán tus escritos. Si no conoces las suficientes palabras lo más seguro es que te quedes atascado muchas veces a mitad de frase. Lo que te obligará a ir en busca de un diccionario. Lo que es un rollo. ¿Cómo adquirir nuevo vocabulario sin tener que recurrir a las tediosas listas de palabras? Fácil, mira el punto de arriba. Leer, leer y más leer; esa es la clave. Según vayas leyendo anota en un cuaderno aquellas palabras que desconozcas, apunta su significado y trata de memorizarlas. No importa que se te olviden algunas. Con que te acuerdes de algunas de ellas será más que suficiente. Y si no siempre puedes recurrir a estos otros 11 trucos para aprender vocabulario rápidamente.
Piensa, y luego escribe
Te aconsejamos que antes de ponerte a escribir organices tus ideas en una hoja en sucio (o en un ‘Word’, que por algo vivimos en el siglo XXI). Piensa en lo que quieres decir y cómo. En el inglés escrito no sólo importa que escribas correctamente, sino también tus textos reflejen cierto nivel. No hace falta que escribas como el mismísimo Shakespeare, pero tampoco que tus frases sean del estilo “Mi mamá me mima”.
PD: lógicamente este consejo está destinado a personas que posean cierto nivel. Si acabas de empezar a aprender este idioma te recomendamos escribas frases simples y evites las subordinadas y el excesivo uso de tiempos verbales. Durante los primeros pasos de aprendizaje importa más el divertirse que el complicarse la vida.
Escribe, y luego edita
A la hora de escribir conviene que lo hagas de seguidillo, sin reparar excesivamente en los errores. ¿Por qué? Porque la parte creativa de la redacción requiere libertad, mientras que la edición precisa de prestar continuamente atención a los detalles. Por lo tanto es muy importante que no intentes hacer ambas tareas a la vez. Sobre todo tratándose de una lengua extranjera la cual no dominamos tan bien como la propia. De todos modos también te recomendamos aplicar este consejo a tus textos en castellano. ¡Ya después te preocuparás de corregir y editar aquellas partes de tus escritos que no te convencen!
Practica un poco cada día
Hablando de escribir, te aconsejamos pongas en práctica tus conocimientos día a día. “¿Los fines de semana también?” También. “¿Pero es que mañana me voy de vacaciones?” Me es igual. Repetimos lo dicho al principio: constancia, constancia y más constancia. Esa es la principal clave a la hora de aprender un idioma. Aunque sólo sea un poquito cada día; unos cuantos tweets, algún whatsapp que otro, en una servilleta mientras te estás tomando una cerveza en algún bar…
Y si no sabes que escribir he aquí nuestro consejo: redacta aquello que has hecho o vas a hacer durante el día. Como si se tratara de un pequeño diario. No porque seamos unos idealistas románticos ni nada por el estilo (aunque de vez en cuando a servidor se le escape alguna lagrimilla cuando ve ‘Bambi’), sino más bien porque así utilizarás nombres, adjetivos y verbos comunes en tu día a día. Justo el vocabulario que necesitas saber y practicar.
Haz uso de las redes sociales de idiomas
Como lo oyes. Además de twitter, Facebook y demás redes sociales archiconocidas, existen otras pensadas única y exclusivamente para aprender idiomas. En nuestro artículo “Las 7 mejores redes sociales para aprender idiomas” puedes encontrar unas cuantas. Muchas de ellas tienen servicio de chat y mensajería instantánea. Lo cual te viene genial; pues podrás poner en práctica tu inglés escrito con nativos angloparlantes. Así no sólo escribirás un poco cada día (como te aconsejábamos en el punto anterior), sino que también dichos usuarios te ayudarán a corregir tus mensajes y mejorar progresivamente.
En este sentido también te recomendamos participar en Comunidades Online o foros. ‘Word Reference’ es un buen ejemplo de ello, pues se trata de un foro pensado especialmente para estudiantes del idioma inglés.
Organiza tus errores
De esta forma podrás encontrarlos más fácilmente. Es decir, en primer lugar trata de corregir tan sólo los errores ortográficos. Después ve a por los gramaticales. Y ya por último asegúrate de que los párrafos están unidos por conectores coherentes. Siguiendo este método te asegurarás de que tus textos no contienen ningún fallo. Eso sí, si tienes algún amigo/familiar británico que pueda echarte una mano para corregir tus escritos tanto mejor. Y de nuevo puedes recurrir a los foros y redes sociales de idiomas. En muchas de estas webs prestan ayuda de forma interesada a todos aquellos usuarios que quieren mejorar su inglés.
Siete sencillos trucos para que te pongas a mejorar tu inglés escrito. Y como ves ninguno de ellos difícil de cumplir. Aunque nos gustaría recordarte que si lo que quieres es aprender a escribir bien en inglés para ello nada mejor que recurrir a una academia. De todos modos, si ya eres un experto en estas lides y conoces algún otro consejo no dudes en compartirlo con nosotros a través de nuestro tablón de comentarios. ¡Encantados estaremos de incluirlo! Y si te ha gustado o parecido útil el presente artículo te pedimos un pequeño favor: ayúdanos a difundirlo a través de redes sociales con tus amigos y familiares. Todo sea por evitar ver de nuevo cosas como ‘English is more easy than Spanish’…
The post Cómo mejorar tu inglés escrito. Siete trucos appeared first on infoidiomas.